 | Foto: © Cortesía Ayto. Pto.Real María Magdalena | |
La actual imagen del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Aguas y Buen Viaje es obra moderna del jerezano Tomás Chaveli (1972), acompañado de sendas esculturas de San Juan Evangelista, original de Antonio Eslava Rubio, y María Magdalena, tallada por Luis González Rey.
El paso de misterio que porta la imagen de la Vera-Cruz es grandioso, en estilo barroco y en el que Diego Salvador ha empleado maderas nobles (caoba de Brasil, caoba de Senegal y cedro). Es llevado por 35 costaleros.
Nuestra Señora de la Amargura es una bellísima Dolorosa de la segunda mitad del siglo XVIII, anónima, pero con influencias acusadas de la escuela mediterránea y, en concreto, del escultor Vergara. Posee la medalla de oro de la Real Villa y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, regalos ambos del catedrático Antonio Muro, hijo adoptivo de Puerto Real. Procesiona igualmente con el fajín del Almirante Pascual Cervera y la medalla de oro de la guardia Civil.
El paso del palio lleva techo y bambalinas en color verde esperanza a juego en el manto. Los respiraderos, plateados en estilo neogótico, son únicos al representar escenas de la vida de la Virgen. La Amargura lleva corona de Fernando Marmolejo, donada por las cuadrillas de Francisco Carbú y José Ortega.
|