 | Foto: © Cortesía Ayto. Pto.Real Cruz de Guía. Lignum Crucis (Detalle) | |
La Cofradía de la Soledad ofrece a naturales y foráneos -en palabras del escritor Rodríguez Lafita -"un Santo Entierro de postín".
Sabemos documentalmente que en 1651 ya existía esta cofradía, pues así queda reflejado en protocolos notariales de testamentos. Radicada siempre en el convento de Frailes Mínimos de Paula, hoy Iglesia de la Victoria, sus Sagradas Imágenes han sido tocadas con un halo milagroso al quedar intactas de invasiones, epidemias, guerras, saqueos... Destilando señorio y sobriedad en todo su recorrido, es inolvidable su recogida en la Plaza Madre Loreto: cuando la Sagrada Urna es recogida, la Señora de la Soledad recibe en su paso los tres clásicos portazos, símbolos de aquellos que la Madre Loreto dió a quienes quisieron quemar la iglesia en 1936. La Reina Isabel II le concedió el título Real y cada cinco años el Yacente procesiona fuera de la Urna y la Vírgen va de riguroso luto.
Una Cruz de Guía-Relicario, donada por Angel Carlier, abre camino cada Viernes Santo.
|