Turismo, cultura y ocio de Cádiz


 
Pulse Ctrl+D para añadir
cadiznet.com a sus marcadores
Impulsado por Htmgen
de Versus Soft, desde el año 1998
Historia: Edad Antigua
El urbanismo y la vivienda en el Gades clásico
Apartado: 
EL urbanismo romano en Gades
Página 1 de 2
 
Cadiz:Ciudad romana de Baelo-Claudia (Bolonia, Tarifa)
Ciudad romana de Baelo-Claudia (Bolonia, Tarifa)

La existencia de la isla gaditana provocó una estructura viaria excéntrica en tierra firme. Una calzada recorre toda la costa hasta el puente que cruzaba la isla. En su recorrido se localizan un buen número de asentamientos entre los que hay que destacar Barbésula, Carteia y Baelo Claudia, que nos han dejado una importante presencia de restos arquitectónicos y artísticos. Todos ellos nos informan de su desarrollo.

La otra calzada es la gran Vía Augusta, que unia la Urbe, Roma, con Gades. En su trayecto último enlazaría ésta con las capitales de los conventos de la Bética: Hispalis (Sevilla) Astigi (Écija) y Corduba (Córdoba). Buscando la isla gaditana, esta vía discurriría por la campiña jerezana donde se localiza otro importante número de yacimientos y ciudades entre las que hay que destacar Hasta Regia, Carisa Aurelia, cerca de Bornos, o los yacimientos relacionados con el Guadalquivir.

Finalmente, las posibilidades agrícolas del suelo provincial dieron lugar a la presencia de ciudades de interior con un fuerte desarrollo como Asido (Medina), Lascut (Alcalá de los Gazules) o Iptuci, cerca de Prado del Rey.


Fuente: Guía del Museo Provincial de Cádiz
Página 
1
Página siguienteÚltima página