Algunos edificios son de la época de Augusto, si bien la mayor parte fue construída bajo el mandato de Claudio. Parece ser que el centro monumental, donde se sitúa el foro y todos los edificios necesarios para la organización administrativa, fue construído de una sola vez, siguiendo un eje perpendicular a la orilla del mar. Los cánones urbanísticos romanos determinaban que las dos calles principales de la ciudad fuesen orientadas de acuerdo con los puntos cardinales. La calle que tenía una orientación este-oeste se denominaba "Decumanus máximus", y la orientada en sentido norte-sur "Cardo maximus".  | Distribución de la ciudad romana de Baelo Claudia | | En alguno de los extremos de estas calles solían situarse las puertas de la ciudad, y en su intersección, en el centro de la ciudad, el foro. Sin embargo, el "Decumanus máximus" de Baelo se desvía unos 20 grados en dirección sureste, bien por error de los ingenieros, bien por aprovechar la orientación de las pendientes naturales. - Foro
- Templos capitolinos
- Templo de Isis
- Templo de culto imperial
- Sala de reuniones
- Tiendas o Tabernae
- Mercado o Macellum
- Basílica
- Teatro
- Termas
- Decumanus maximus
- Cardo maximo
- Cardines
- Factorías
- Murallas
- Depósitos de agua
|